El día 6 de octubre la escuela Uyana Jacu del club El Palomar organizó un exitoso torneo Aire Libre con el objeto de ser evaluado para lograr una fecha en el calendario oficial de la Federación Argentina de Tiro con Arco.

El día 6 de octubre la escuela Uyana Jacu del club El Palomar organizó un exitoso torneo Aire Libre con el objeto de ser evaluado para lograr una fecha en el calendario oficial de la Federación Argentina de Tiro con Arco.
USHUAIA.- Medio centenar de arqueros de toda la provincia participarán este domingo del torneo de tiro con arco organizado por la escuela de tiro con arco Uyana Jacu del Club El Palomar de la capital fueguina.
Se trata del evento con mayor cantidad de participantes en la historia de dicho deporte en Tierra del Fuego y el mismo será supervisado por jueces de la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATARCO), lo que significa un desafío mayúsculo dado que si la competencia supera los parámetros organizativos, formará parte del calendario nacional de competiciones.
El torneo se llevará a cabo este domingo 6 desde las 10 de la mañana en el predio donde se emplaza la cancha de fútbol José ‘Cocol’ Gómez, cedida por la Municipalidad de Ushuaia que a su vez colaboró activamente en los requerimientos que un evento de estas características demandará.
A tal fin, ya se inscribieron 50 competidores de clubes y escuelas de tiro con arco de toda la provincia, agrupados -sin distinción de sexo- en ocho categorías, dependiendo del tipo de arco y la distancia.
Las categorías
Todas las categorías disputarán una etapa clasificatoria donde se lanzan 72 flechas, divididas en 12 series de 6 flechas cada una. Cada arquero sumará puntos dependiendo de la ubicación de la flecha en el blanco, con un máximo de 10 puntos por tiro.
Las categorías -sin distinción de sexo- se dividen según el tipo de arco y la distancia al blanco, medida desde la línea de tiro. Así, habrá dos categorías infantiles que tirarán sus flechas a 12 y 15 metros de distancia.
También habrá una categoría para arco tradicionales o instintivos (de madera sin sistema de mira o estabilización) a 20 metros y una categoría para arcos rasos (de aleación metálica, pero sin sistema de mira o estabilización) a la misma distancia.
Por otra parte, la modalidad olímpica, más conocida como recurvo WA (por las siglas en ingles de la federación) -que permite sistemas de mira y estabilizaciones- tendrá tres distancias en disputa: 20, 30 y 50 metros.
Cabe resaltar que por primera vez en la provincia, los arcos compuestos (de poleas y alto libraje) también tendrán una categoría en competencia donde los competidores lanzarán sus flechas a 50 metros de distancia.
Tras la etapa de clasificación, las categorías de arcos tradicionales y rasos, tendrán su podio con los tres arqueros que mayor puntaje hayan sumado tras las 72 flechas. Recurvo WA 30 y Recurvo WA 50 disputarán eliminatorias para determinar a los ganadores.
Agradecimientos
La escuela de tiro con arco Uyana Jacu del Club El Palomar agradeció a la Municipalidad de Ushuaia, Cartovip Reciclados SRL, a FATARCO y la jueza Paola Prachker. Además, extendió su reconocimiento a Aguas Jony, Agrupación Scout Nuestra Señora de las Nieves, al INFUETUR, Ushuaia PC y Do Mel SRL.
Por otra parte, también destacó la colaboración de la Prof. Silvana Luza, Carlos González, Martin Orgambide, Juan Bibé, José Lorenzo, Yesica Hohberg, Silvina Biott y los medios de comunicación locales y provinciales a cargo de la difusión del evento.
Si bien la escuela Uyana Jacu no es la primera vez que organiza un torneo aire libre 70/70 siguiendo el reglamento de World Archery, si será la primera vez que es fiscalizado por al Federación Argentina de Tiro con Arco. De esta manera el club busca formalizar fechas en el calendario oficial de la federación a partir del año 2020.
Este tipo de torneos oficiales serán los más australes colocando a Ushuaia a la vista del país y del mundo en el Tiro con Arco.
Los arqueros de Uyana Jacu participaron en múltiples torneos homologatorios, finales regionales y finales nacionales, donde la constante pregunta tanto de competidores de otros clubes como de jueces e integrantes de la federación fue: ¿Cuándo van a organizar un torneo en Ushuaia?
La respuesta no se hizo esperar.
El apoyo de la federación, el incentivo de otros clubes de la Argentina y la necesidad de poder homologar en un lugar mas cercano propició para que el Club decidiera organizar este torneo.
Los arqueros para poder acceder a las finales nacionales tienen que participar en 2 torneos homologatorios / rankeables y dependiendo de la decisión de la zona se eligen los competidores a través del ranking o a través de una final regional. De todas formas se deben participar en al menos 2 torneos y que no sean organizados por el mismo club y si son organizados por diferentes clubes de la misma localidad tienen que ser realizados en lugares diferentes.
Los torneos aire libre de la región patagónica se realizan habitualmente en Neuquén, Viedma / Carmen de Patagones y Esquel. A los fueguinos no les resulta accesible llegar a éstos lugares debido los altos costos de traslados y el tiempo necesario si se realiza por vía terrestre. Ésta es otra de las razones por la cual es tan importante que se realice un torneo en Ushuaia y al que puedan acceder no sólo los arqueros federados de la provincia sino también del resto del país.
Para el torneo estarán habilitadas todas las categorías reconocidas por la Federación Argentina de Tiro con Arco por lo que se dispararían a distancias desde 12 hasta 70 metros, dependiendo de la clase y división.
La tarea de juez será realizada por Paola Praschker, jueza internacional, miembro de la Comisión Nacional de Jueces de la federación y miembro del Comité de Jueces de la World Archery Americas.
El club cuenta con la colaboración del Instituto del Deporte de la Municipalidad de Ushuaia para que esta competencia forme parte de los festejos del aniversario de nuestra ciudad.
El torneo comenzará aproximadamente a las 10hs, siendo el cronograma el siguiente:
Cronograma del Torneo Día 06/10/2019
8:30 Recepción y Pago de inscripción a cargo del Capitán de Equipo.
9:00 Reunión de Capitanes de equipo.
9:15 Revisión de Equipo
9:45 2 tandas de práctica y comienzo 1ra Ronda
11:30 Comienzo 2da Ronda
13:00 Receso
14:00 Inicio eliminatorias.
17:00 Ceremonia de Premiación.
El pasado domingo 28 de julio se disputó la Final Regional de Tiro con Arco en modalidad Sala en la ciudad de Neuquén y organizado por el Club Pacífico.
Continuar leyendoUshuaia como así también Tierra del Fuego tuvieron sus representantes en el torneo rankeable de tiro con arco organizado por el Tiro Federal Argentino de Rosario de mano de las arqueras de la Escuela de Tiro con Arco Uyana Jacu del Club El Palomar, Soledad Romero, Norma Hurt y Gabriela González.
El domingo 7 de julio la escuela Uyana Jacu organizó un torneo interno con la intención de que los arqueros que nunca participaron en un torneo aprendan la dinámica de los mismos.
Continuar leyendoEl domingo 12 de mayo se realizó un torneo homologatorio de Sala organizado por Unión de Arqueros de Plottier de la provincia de Neuquén.
Nuestro club estuvo representado por José Luis Casabene, oriundo de la ciudad de Río Grande.
A pesar de sufir algunos inconvenientes técnicos como la rotura del reposaflechas, pudo reponerse rápidamente y lograr el 1er puesto en la categoría Recurvo Instintivo.
Continuar leyendoEl día domingo 14 de abril, en las instalaciones de la escuela N° 112, el Club de Arquería Andino Patagónico de la ciudad de Esquel organizó un torneo de sala en el que participó un arquero de nuestro club con excelentes resultados.
Durante los días 24 y 25 de febrero se realizó un torneo de Tiro con Arco organizado por el Centro Balear de la ciudad de Santa Fe.
Uyana Jacu tuvo su representante en dicho torneo con excelente resultado.
Continuar leyendoLa escuela de Tiro con Arco Uyana Jacu del Club El Palomar de la ciudad de Ushuaia participó el domingo 2 de diciembre de 2018 en el Torneo Provincial Selk’nam organizado por el Club Los Ñires de la ciudad de Río Grande.
El torneo se realizó con una gran cantidad de arqueros de 4 clubes de la provincia: Arqueros del Fuego (Ushuaia), Arqueros del Martial (Ushuaia), Uyana Jacu (Ushuaia) y el anfitrión Club Los Ñires (Río Grande).
La apertura del evento se realizó con la presentación de cada una de las delegaciones, la entonación del Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda Municipal. Además la inauguración contó con la presencia del Senador Julio Catalán Magni y el Concejal por la ciudad de Río Grande Paulino Rossi, quienes compartieron unas palabras.
Un clima de camaradería acompañó a todos los deportistas durante toda la competencia.
Para el torneo se aceptaron las divisiones Arco Recurvo Olímpico; y Arco Raso e Instintivo en forma unificada, todo sin distinción de sexo. Además de la clase adultos se habilitó la clase infantil donde tiraron sin distinción de división y sexo a una diana de 80cm de diámetro a 10 metros de distancia, a diferencia de los adultos que lo hicieron a una de 40cm y dispuesta a 18 metros.
La delegación de Uyana Jacu estuvo compuesta por:
Gabriela González | Recurvo Olímpico |
Jorge Ramirez | Recurvo Olímpico |
José Luis Gramajo | Recurvo Olímpico |
Luis Gramajo | Recurvo Olímpico Infantil |
Norma Hurt | Recurvo Olímpico |
Pedro De Lasa | Tradicional |
Rocío Obregón | Recurvo Olímpico |
Sergio Siminiskis | Recurvo Olímpico |
Victor Bibé | Recurvo Olímpico |
Walter Suarez | Recurvo Olímpico |
Uyana Jacu tuvo una destacada actuación con arco recurvo olímpico, logrando completar el podio de esta división de la siguiente forma:
1° Puesto: Victor Bibé
2° Puesto: José Luis Gramajo
3° Puesto: Rocío Obregón
Felicitamos a todos los arqueros del club que participaron de este torneo.
Además agradecemos a Carlos Balbo y Esteban Guidici por la invitación a tirar en su club.